filtrado
de aceite
Transformadores de diversas capacidades
Regenerado de Aceite
Una de las causas por lo que su transformador falla es el aceite, ya que el núcleo se encuentra sumergido en este elemento que es vital para su transformador.
Funciones primordiales del aceite:
- Aislar: Separar las partes energizadas internamente.
- Refrigerar: Circulación forzada a través de radiadores y por convección.
El aceite se encuentra en contacto directo con diferentes componentes internos: barniz, papel, herrajes metálicos, madera, cobre, aluminio, etc. que con el tiempo se degradan y contaminan el aceite. Cuando esta contaminación es alta puede causar una falla interna, que provoca que el transformador se dañe debido al alto voltaje interno con el que trabaja (más de 13000 Volts), ocasionando un mayor gasto en tiempo y dinero para su negocio, Con el fin de conservar en buen estado y prolongar el ciclo de vida del aceite aislante y por consiguiente del transformador, se realiza el servicio de reacondicionamiento de aceite, el cual consiste en la eliminación de agua y partículas sólidas en suspensión, elevando notablemente la rigidez.
ASPECTOS RELEVANTES DEL REGENERADO DE ACEITE DIELÉCTRICO

Tipos de transformadores
Aplica a equipos tipo subestación o pedestal, tanto de distribución, como de potencia.

Se utiliza un equipo de micro-filtración portátil.
Conforme a la norma NMX-J-308 inherente al Manejo, Control y Tratamiento de Aceite Aislante Mineral para Transformadores Eléctricos.

¿Cuándo debe aplicarse el filtrado de aceite dieléctrico?
Se recomienda realizar el servicio de reacondicionamiento anualmente, así como el análisis Físico-Electro-Químico para el control correspondiente en el mantenimiento preventivo de transformadores eléctricos.

Seguridad para su empresa
Al realizar el regenerado de aceite se esta anticipando a fallas para prevenir y evitar riesgos para su personal e instalaciones.

¿Se interrumpe la de energía cuando se realiza el filtrado?
El servicio de reacondicionamiento se puede realizar sin interrupción del suministro de energía eléctrica, en cualquier momento del día.

Garantías del servicio
Garantizamos una Rigidez Dieléctrica mayor a 40 kV, siempre y cuando la saturación del aceite sea <20% o el contenido de humedad sea < 28 ppm, además de no contaminación de BPC´s.
¿Cómo sé si el transformador requiere un filtrado o cambio de aceite?
Se recomienda realizar el servicio de reacondicionamiento de aceite cuando el laboratorio acreditado, así lo recomiende debido a la humedad detectada en el análisis Físico-Electro-Químico; cuando se realicen reparación de fugas del transformador y/o revisión – apriete de conexiones internas, o en el caso de que haya pasado un año de realizado su servicio de filtrado.
* El cambio de aceite dieléctrico se realiza cuando derivado del resultado del análisis del aceite, sus propiedades físico-electro-químicas no cumplen con los parámetros o valores establecidos por la norma; es muy importante que aún siendo nuevo el aceite se realice su reacondicionamiento para eliminar agentes contaminantes que afecten las propiedades del aceite nuevo.
Regenerado de Aceite
Restauración de tensión de ruptura de aceite dieléctrico para trasformador a través de un equipo especial que consta de:
PASO 1: TANQUE CALENTADOR
Calentar el aceite a una temperatura óptima para facilitar su filtrado y la eliminación de la humedad.
PASO 2: CENTRIFUGA
Centrifugado a 10,000 RPM, para separación de las impurezas que modifican las propiedades normales del aceite.
PASO 3: TANQUE Y BOMBA DE VACÍO
Cámara de vacío para la evaporación total de la humedad y desgasificación.
PASO 4: FILTRO PRENSA
Microfiltración para obtener productos de oxidación y sedimentos.



Más Servicios
Ofrecemos la más alta calidad en servicio de mantenimiento y embobinado de transformadores, motores eléctricos, y generadores, así como el más amplio paquete de pruebas con equipos de última generación en el mercado.

Pruebas a Transformador y Análisis de Aceite Dieléctrico
Las pruebas aplicadas a los transformadores y el análisis del aceite tienen el objetivo de conocer las condiciones actuales del equipo, así como del aceite dieléctrico: aislamientos sólidos (celulosa), como el líquido (aceite dieléctrico), propiedades físico químicas del aceite, entre otros; para que de los resultados obtenidos podamos determinar si los parámetros y variables consideradas en la medición se encuentran dentro de los límites permitidos por la norma.

Reparación y Mantenimiento a Motores Eléctricos
Para motores electromecánicos nuestra capacidad instalada nos permite reparar motores de hasta 2,000 H.P.; un servicio integral en reparación de motores contempla los siguientes servicios específicos:
Motores de Corriente Alterna, tipos:
- Jaula de Ardilla
- y de Rotor Devanado.
Embobinado según clase de Fábrica: A, B, F, H.

Mantenimiento a Subestaciones Eléctricas
Realizamos en subestaciones actividades de limpieza, reapriete, pulido, pintura y pruebas de resistencia de aislamiento, por mencionar específicamente algunas: limpieza general de terminales tipo cono de alivio de los cables de alta tensión, limpieza y pulido de conexiones de potencia de las terminales de los cables de alta tensión, limpieza y reapriete de las conexiones a tierra de las terminales de los cables de alta tensión y más.
Clientes Satisfechos

«En MITZA estamos complacidos con la atención y el servicio de calidad que nos han entregado durante 50 años; saber que podemos contar con un equipo de confianza y especializado nos da la seguridad de que nuestros equipos estarán disponibles para realizar nuestras actividades sustantivas»

Ing. Manuel B.

Ha sido un largo viaje en compañía de un grupo de expertos que siempre están comprometidos con nuestros objetivos; realizan una tarea importante para mantener a nuestros equipos electromecánicos en condiciones óptimas de operación; lo importante es que tu equipo cuente con brazos de excelente nivel.

Ing. José M. E.
Servicio de Filtrado y Cambio de Aceite para su Transformador
Satisfacción Garantizada

¡ Llama hoy !
(999) 924.2878
(999) 928.2683
o